Donde la creatividad se encuentra con el barro

Sobre LaFANGdanga
En LaFANGdanga creemos en el poder transformador del arte cerámico. Somos un espacio creativo en Badalona dedicado a ofrecer experiencias únicas que combinan aprendizaje, relajación y expresión artística.
LaFANGdanga nació de la mano de Stefania Vara, una artista ceramista cuyas creaciones han acompañado a algunos de los mejores chefs del mundo en restaurantes como los de Dani García, Daviz Muñoz o Desde 1911. Con esta visión, hemos creado una comunidad donde cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, puede conectar con el barro y transformar una idea en algo tangible.
Responsabilidad Social, el arte para transformar el mundo que nos rodea
En LaFANGdanga estamos comprometidos con iniciativas que tienen un impacto positivo. Nuestro compromiso comienza desde dentro: maximizamos el uso de energía 100% verde, reciclamos materiales y promovemos un uso responsable de recursos. También llevamos el arte más allá de nuestras paredes, desarrollando proyectos participativos que mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad.
Con el apoyo de Art for Change de Fundación ”la Caixa”, trabajamos en "Las paredes tienen memoria", este proyecto conecta la memoria colectiva de personas mayores de Badalona con el espacio urbano a través de la cerámica, el dibujo y los audios.

Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más comunes de nuestros alumnos. Si no encuentras la respuesta, visita nuestra página de Preguntas frecuentes o contáctanos para resolver cualquier duda adicional.
Una de las preguntas más frecuentes 🙂 No existe una manera correcta de comenzar con la cerámica y las dos opciones son válidas. El torno es más técnico y se necesita más tiempo para sentirte libre trabajando sin la ayuda del profesor (la clave es práctica y más práctica). En cambio, el modelado es más intuitivo y enseguida saldrá la/el artista que llevas dentro.
La otra diferencia es que en torno, al trabajar a partir de un eje, las piezas resultantes son simétricas (aunque luego podemos transformarlas también), mientras que en modelado no existe esa limitación. El torno suele ser el favorito de las personas a las que les gusta la “perfección” y la simetría, pero eso no quiere decir que con el modelado no se pueda conseguir.
Nuestra recomendación es probar al menos ambas técnicas una vez, ya que se complementan y, dependiendo de lo que quieras realizar, te puede servir una u otra. Déjate llevar y comienza con la que más ilusión te haga; siempre tendrás tiempo de hacer la otra o, si no, prueba la opción mixta!